Planes Contrabando y Evasión Cero




Plan Evasión Cero:
El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a concientizar a la población sobre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, especialmente a los comerciantes e industriales, para reducir los niveles de evasión fiscal. Tal y como lo ha reconocido la representación del SENIAT, el PLAN se centra en la verificación de deberes formales contenidos en los artículos 51 al 58 del Reglamento de la Ley de IVA, y en la consecuente aplicación del artículo 102 del Código Orgánico Tributario. Los primeros artículos refieren a los deberes formales aplicables al registro en los libros especiales del IVA y el segundo al cierre o clausura del establecimiento para aquel que no cumpla con estos deberes. 

Plan Contrabando Cero:
El plan anticontrabando responde a un compromiso del Presidente venezolano, Hugo Chávez, con empresarios que denunciaron el daño provocado a la economía nacional por el comercio ilegal de diversos productos. Las nuevas medidas incluyen la conformación de un batallón especial de la recién activada Reserva Militar, al frente del cual se designó al Superintendente del SENIAT.
La iniciativa se suma a las acciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero, creada en 2002, que integró el trabajo de todas las aduanas del país.
EL seniat le quitaran parte de los impuestos nueva ley del trabajo excluye del pago impuestos las utilidades  con el artículo 104 y 107: "para la estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman producirá efectos sobre si mismos", por tanto si las utilidades y vacaciones son incluidos y ellos se sacan en base al salario normal, si producirían efectos sobre si mismos (crearía un ciclo infinito de efectos, ya que se ajustaría el salario normal luego las utilidades para volver a afectar al salario normal). Y el 107 dice que el impuesto se paga es en base al salario normal.







Objetivo del Plan Evasión Cero:
En materia de tributos internos, su objetivo fundamental es revisar el cumplimiento de las formalidades a que están obligados los sujetos pasivos, haciendo especial hincapié en aquellas obligaciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, por ser este el tributo de mayor evasión en Venezuela, estimada en el 2003 en más del 70%.
Resulta importante destacar que luego de puesto en práctica el Plan Evasión Cero, se incorporó un nuevo plan de fiscalización para ser aplicado exclusivamente al sector aduanero y que se conoce como: Plan Contrabando Cero.


Futuras Proyecciones:
En el futuro próximo, la meta del Estado venezolano es que el SENIAT se convierta en el ente que cubra el 100 por ciento del presupuesto ordinario de la nación (que según estimaciones del propio despacho de Finanzas, se ha calculado que en el año 2006 será de 80 billones de bolívares, de los cuales el SENIAT deberá aportar 39,2 billones. De esta manera, los ingresos por concepto de renta petrolera, serán destinados a distintos planes de ahorro e inversión, tanto nacional, como internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario